Los senderos más bonitos e increíbles de España

Comparte este post

Cuando pensamos en el senderismo, en las grandes rutas o aventuras muchas veces nos ponemos a meditar en que ya no existe en España un sendero que se introduzca en medio de un bosque en alta montaña y que nos haga pasar un buen periodo de tiempo, aventuras y fuertes emociones. Mi querido aventurero, déjame decirte que este concepto que tenemos en nuestra cabeza es completamente falso y que en nuestro país existen numerosos caminos, rutas y senderos que son capaces de asombrarnos y dejarnos boquiabiertos. Tan solo necesitamos calcular la ruta, es decir, saber que sendero o que pista forestal vamos a tomar, prepararnos nuestro equipo de orientación, la mochila, comida y bebida para lanzarnos a la aventura y «dar rienda suelta» al aventurero viajero que llevamos dentro. Por todo esto, hoy mi querido aventurero, he hecho una pequeña selección de las cinco rutas para realizar senderismo más bellas e increíbles de nuestro país.

Antes de comenzar, quiero invitaros a que coloquéis en los comentarios rutas o senderos que vosotros hayáis realizado para hacer más posts de esta temática ya que me parece muy interesante fomentar la práctica del senderismo debido a que es un deporte muy importante y que nos pone en contacto directo con la naturaleza. Empecemos sin más habladurías !!!

 

  • 5. Ruta Candado- Rincón Victoria (Málaga)

Este sendero o ruta que se encuentra en la provincia de Málaga (comunidad autónoma de Andalucía) es uno de los más bonitos de toda España. Es una ruta circular de unos 14 o 15 km de largo. La ruta discurre por la zona costera mediterránea y por el litoral malagueño. Es una ruta completamente llana y muy recomendada para principiantes. A lo largo de esta ruta, podremos observar como el paisaje costero y el mar Mediterráneo forman un binomio único. Acantilados increíbles, playas preciosas, parajes únicos y los pueblos costeros son atractivos indiscutibles de esta bonita ruta que también puede realizarse en bicicleta. Se recomienda hacerla en verano cuando la meteorología sea óptima y haga un buen tiempo. Como sitios de interés destacan: El Peñón del Cuervo, El Delta del Río Vélez, los tramos rocosos, las Dunas de Artola… Como dato destacado es que esta ruta posee almenaras fenicias, es decir, edificaciones de uno de los pueblos prerromanos que asentaron sus colonias en la Península Ibérica hace más de dos mil años…Os dejamos un enlace a Wikiloc aquí por si alguien la quiere realizar.

Sin duda, un sitio increíble si queremos combinar playa, mar y senderismo… Vamos con el siguiente de la lista !!!

Resultado de imagen de peñon del cuervo
Peñón del Cuervo.

 

  • 4. Ruta del Cares (Castilla-León- Asturias)

Nos trasladamos al norte de España para la siguiente. Esta ruta haciendo turismo rural, montañoso y natural por la zona fronteriza de Asturias y Castilla y León  es absolutamente fascinante. Este sendero se encuentra en la zona que divide a Castilla y León. Es una ruta de montaña circular y de unos 24 kilómetros de longitud con un desnivel de más de 500 metros. Es una ruta de dificultad moderada no apto para principiantes que no hayan practicado senderismo con anterioridad.

La Ruta de Cares o senda de Cares discurre por «La Garganta Divina  del Cares». Esta ruta tiene su recorrido por un desfiladero que con el paso del tiempo, el río Cares ha creado erosionando las rocas de los Picos de Europa. Además es un sitio importante ya que Separa el Macizo Central del  Occidental de los Picos de Europa. Recorre varias localidades de este zona fronteriza y montañosa. Es un recorrido que no es muy difícil de completar, lo único que necesitamos es abundante agua, ir bien preparados y prepararnos para una larga pero bonita caminata.Es una zona en donde la fauna y flora, el entorno rural, el paisaje montañoso y el río forman un entorno en el que disfrutaremos caminando. Es recomendable hacer esta ruta en verano o primavera. Si queréis saber un poquito más sobre este recorrido asturiano tan maravilloso os dejamos el enlace de Wikiloc aquí.

Río Cares en el desfiladero
Río Cares discurriendo por el desfiladero.

 

  • 3. Ascensión al Teide (Tenerife)

Nos movemos rapidísimamente a las Islas Canarias para ascender el pico y el volcán más alto de España con sus 3718 m de altitud se alza impetuoso custodiando la Isla de Tenerife. Es una ruta de senderismo complicada debido a la altura a la que hay que subir. Esto hace que tenga unos desniveles brutales aunque la ruta en sí no tenga más de unos 12 o 13 km, aunque también depende mucho de dónde empecemos. Comenzaremos ascensión por los caminos señalizados a lo largo de la montaña. Es importante llevarse agua, comida y sobretodo ropa de abrigo ya que hace frío debido a la altura en la que se encuentra. Es un recorrido en el que nos cansaremos, pero al llegar a la cumbre, las maravillosas vistas de Tenerife y el Océano Atlántico a nuestros pies son absolutamente envidiables. Podremos divisar como el horizonte llega hasta el infinito. Es una ruta dura pero que merecerá la pena hacer por las vistas de águila que tendremos. Sin duda, un punto de senderismo interesante.  Si queréis saber un poquito más sobre este recorrido tan colosal os dejamos el enlace de Wikiloc aquí.

Vistas del Teide
Las vistas impresionantes del Teide.

 

  • 2. Ruta del Cañón do Sil-Monasterio de Santa Cristina en la Ribera de Sacra.

Del Teide nos desplazamos al noroeste de España, concretamente a Galicia. En esta bonita y bella comunidad autónoma se encuentra una ruta de senderismo espectacular y muy querida por los lugareños de la zona. Es una ruta no muy larga y circular de unos 18 km de recorrido aproximadamente. El recorrido parte del municipio de Parada Sil, rodeando del Cañón de Sil y sus preciosos miradores. No es una ruta muy complicada, a lo largo de ella seremos testigos de como este cañón y su los numerosos árboles centenarios como castaños, robles y otras especies de la flora de este sitio, forman un binomio fascinante y sorprendente. Sin duda, lo más interesante es el Monasterio de Santa Cristina, que escondido entre los árboles, se alza impetuoso siendo un gran monasterio románico del medievo. Es una ruta que se recomienda hacer en primavera para disfrutarla al máximo. Para tener más información sobre esta hermosa ruta véase este enlace de Wikiloc aquí.

Resultado de imagen de Ruta del Cañón do Soil-n
El precioso Cañón de Sil…

 

  • 1. Jaca-Peña Oroel (Aragón)

Y por último llegamos a mi tierra, esta vez en el Prepirineo Aragonés concretamente en el municipio de la provincia oscense de Jaca. Esta ruta es una de mis favoritas ya que esta muy cerca del municipio, tiene una longitud de 20 km aproximadamente y es una ruta circular. No es una ruta muy complicada y es perfectamente recomendable para principiantes. Partiremos desde una carretera cercana a Jaca para llegar y seguiremos la señalización de los carteles para llegar al parking desde donde comenzaremos la subida a la peña Oroel. A lo largo de esta subida, nos meteremos por senderos y bosques frondosos, atravesaremos paisajes espectaculares hasta llegar a la cima de la Peña Oroel donde hay situada una cruz. No es la vista más bonita de España pero si que podremos observar (si hace un día aceptable y el tiempo lo permite), los picos más importantes del Pirineo Aragonés en su máximo esplendor. Puedes consultar la ruta en este enlace de Wikiloc, aquí. Sin duda, una increíble para pasear y meditar sobre el hermoso patrimonio natural de nuestro país.

Cruz de Oroel
La cima de la Peña de Oroel…

 

Esperamos pues, que os haya gustado este post en donde hemos compartido algunas de las rutas más hermosas de nuestro país. Deciros que seguiremos publicando rutas increíbles de España con vuestra ayuda (así que ya las podéis ir dejando en los comentarios) y no solo de España, sino de todos los países hispanos antes como nos sea posible. Un placer haber estado un día más con vosotros, Aventureros viajeros !!!

Os pedimos que entréis aquí para saber más de la GRAN TRAVESÍA y el proyecto de viaje que vamos a llevar dentro unos años y que nos apoyéis para hacerlo realidad de alguna manera u otra ya que el proyecto que estamos llevando entre manos depende totalmente de todos vosotros, de vuestro apoyo y de vuestra ayuda.

Esperamos que os haya gustado nuestro post de esta semana y que hayáis aprendido un poquito más de viajes y aventuras esta vez en el mundo del senderimo. Como siempre os decimos, no os olvidéis de seguirnos en Twitter, Instagram y en Youtube además de suscribiros a nuestra página web y de pasaros por nuestra tienda online. Esperamos que os haya gustado y que los vientos os sean favorables en vuestras travesías. Un saludo y hasta pronto aventureros viajeros !!!

 

Otros Post que pueden interesarte...

Descarga la guía Y Evita estos 5 errores de novato

Descarga la guía que te permitirá evitar los errores más comunes de todo aventurero para así Vivir una vida llena de viajes y aventuras.

Responsable del fichero: Carlos Alegre Finalidad; suscribirte a mi lista y recibir mi newsletter así como ofertas.La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de loading. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a tuemail@aventurerosviajeros.com o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en política de privacidad