Un sendero homologado implica que este se encuentra señalizado con un sistemas de marcas (Rojas-Blancas o amarillas-blancas), que cuenta con una topoguía (libro que explica las clases de topos). No, es broma. Una topoguía es un libro que explica el recorrido, y que existe un compromiso de mantenimiento por parte del promotor (impulsor de ese camino). Su fin es facilitar al ciudadano su recorrido con seguridad y calidad. Los diferentes tipos de senderos se encuentran balizados mediante un código de marcas diferente según el tipo de sendero:
- Los senderos de Gran Recorrido (mis favoritos) (GR) son aquellos que tienen una longitud superior a 50 kilómetros. Están señalizados mediante unas marcas características consistentes en una raya blanca sobre troncos de árboles, piedras o muros o sobre soportes específicos.
Tipos de señalizaciones de GR. - Los senderos de Pequeño recorrido (PR) están entre los 10 y los 50 km. También se encuentran señalizados con marcas horizontales blanca y amarilla.
- El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de toda Europa y del mundo para llegar a Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Es Patrimonio Mundial de la Humanidad (declarado por la UNESCO) y de título honorífico Calle mayor de Europa.Hacer el recorrido a pie,en bicicleta o a caballo es un destino muy popular que reúne lo religioso, espiritual , deportivo y cultural de una bonita manera. El camino se halla indicado por flechas amarillas y conchas. Durante las distintas paradas los pueblos del Camino de Santiago se encuentran albergues.

- Las Vías verdes son los antiguos trazados de ferrocarriles en desuso acondicionados (se han eliminado las vías) para desplazamientos a pie y en bicicleta. Debido a su origen ferroviario, están dotadas de especiales cualidades: máxima accesibilidad, facilidad y seguridad. Son lugares ideales para promover la movilidad sostenible y la práctica del cicloturismo además del senderismo principiante. Estas infraestructuras se han convertido en espacios para el disfrute y el encuentro de todos los ciudadanos, donde pueden practicar hábitos saludables que mejoran su bienestar y elevan su calidad de vida. En España se han acondicionado 64 vías verdes que totalizan 1.550km.

Esperamos que os haya gustado nuestro post de esta semana y que hayáis aprendido un poquito más de viajes y aventuras esta vez en el mundo del senderismo. Como siempre os decimos, no os olvidéis de seguirnos en Twitter, Instagram y en Youtube además de suscribiros a nuestra página web y de pasaros por nuestra tienda online. Esperamos que os haya gustado y que los vientos os sean favorables en vuestras travesías. Un saludo y hasta pronto aventureros viajeros !!!