Las cinco travesías más increíbles de Sudamérica

Comparte este post

Muy buenas a todos nuestros aventureros. A partir de hoy, lo recibiréis todos los miércoles a las 22:00 (hora española)una publicación semanal junto a la del viernes.

Hoy, os vamos a traer un artículo muy interesante y relacionado directamente con nuestros seguidores sudamericanos, que ya sabemos que sois y muchos. El artículo trata sobre “Las 5 travesías más Increíbles de Sudamérica” ¿Estáis listos? Pues allá vamos !!!

5. Camino de Las Yungas (Bolivia)

El Antiguo Camino de las Yungas, también conocido como Camino de la Muerte, es una ruta ciclista de unos 80 kilómetros, que une la región de Las Yungas y la Paz en Bolivia.

Ha sido bautizada como una de las rutas viajeras más peligrosas del mundo. El camino de la muerte parte de La Paz, con una altitud de unos 3600 metros y llega hasta su punto más alto llamado “La Cumbre” a unos 4650 metros. Posteriormente, comienza un descenso de desnivel de unos 3600 metros en 64km de recorrido.

Los entusiastas más atrevidos y aficionados del ciclismo de montaña son capaces de realizar esta ruta debido a los paisajes impresionantes de las selvas bolivarianas,  sus descensos pronunciados y su dificultad técnica hacen que esta ruta sea una de las más peligrosas del mundo pero a la vez, una de las más increíbles.

¿Te atreverías a hacerla? Si eres un o una valiente, aquí te dejamos la url en Wikiloc para que puedas hacerla: https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/camino-de-la-muerte-yungas-la-paz-coroico-bolivia-20-07-2016-14064944

4. Ruta Austral (Chile)

La Ruta austral, mejor conocida como “Carretera Austral” es una de las pocas rutas que va hacia el sur de Sudamérica. Es una ruta bastante más larga que la anterior aunque también hay menos peligrosidad. Es una carretera chilena que recorre más de 1240 km.

Es una ruta que discurre por una carretera en buen estado con calzada pavimentada y calzada de ripio. Hay muchas curvas, trazados rectos y lugares atractivos e increíbles. Es una travesía en la que la altitud máxima es unos 1.300 metros y que requiere de una gran forma física debido a su longitud. Es muy recomendable realizarla en bicicleta o en Caravana.

La carretera discurre diversos lugares de la región, pasando por climas muy lluviosos como lo es en la zona de Puerto Cisnes, rodeado de bosques y lagos increíbles y preciosos, más hacia el sur la carretera bordea el Lago General Carrera, por más de 100 kilómetros.

Una vez cruzado el desagüe del Lago General Carrera, la carretera se va bordeando el río Baker hasta la balsa ubicada al norte de Cochrane, posteriormente hacia el Sur, después de Cochrane, la carretera atraviesa bosques, lagos, ríos, casas de pobladores de la zona, etc. hasta llegar a Puerto Yungay, en donde se toma un transbordador, que permite atravesar el Fiordo Mitchell hasta la rampa de Río Bravo, para continuar viaje hasta el punto final, en la localidad de Villa O’Higgins.

Resultado de imagen de carretera austral chile

¿Te atreverías a hacerla? Si eres un o una valiente, aquí te dejamos la url en Wikiloc para que puedas hacerla: https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/carretera-austral-chile-2590269

3. Ruta del Salar de Uyuni (Bolivia)

Volvemos a  Bolivia para sumergirnos en uno de los lugares más mágicos de Sudamérica como es el Salar de Uyuni. En este maravilloso paraje natural, discurre una ruta de unos  277 kilómetros aproximadamente llamada “Ruta del Salar de Uyuni”.  Comienza en el Valle de las Rocas y finaliza en el Cementerio de Trenes.

Es una ruta moderada y que no presenta una dificultad técnica excesiva. Es una ruta que normalmente se suele hacer en todoterreno o bicicleta.

Recorreremos zonas mágicas del Salar, atravesaremos los poblados de los lugareños, muchos caminos de ripio. Eso sí, la ruta discurre con bastante altitud que llegan a los 4300 metros, un reto para nuestro pulmón si vamos a hacer la ruta en bicicleta.

¿Te atreverías a hacerla? Si eres un o una valiente, aquí te dejamos la url en Wikiloc para que puedas hacerla:  https://es.wikiloc.com/rutas-todo-terreno/salar-de-uyuni-15395031

Imagen relacionada

2. Ruta del Pantanal (Brasil)

Esta ruta que se encuentra en Brasil, es una ruta increíble si lo tuyo es observar la vida salvaje en su apogeo máximo. Esta zona es una de los lugares más ricos en biodiversidad del mundo con cientos de especies de mamíferos, peces o aves.

Es una ruta de unos 136 kilómetros y su altitud máxima es 150 metros. Es una travesía en la que tendremos que atravesar grandes zonas pantanosas y barrizales. Por lo tanto, te recomendamos hacerla en todoterreno a menos que seas un gran aventurero y quieras hacerla andando o en bici, con peligro de encontrarte con cocodrilos, serpientes y animales que te pueden hacer pasar un mal rato.

¿Te atreverías a hacerla? Si eres un o una valiente, aquí te dejamos la url en Wikiloc para que puedas hacerla https://es.wikiloc.com/rutas-todo-terreno/pocone-porto-jofre-11077350

Resultado de imagen de transpantaneira brasil

1. La Ruta de los Siete Lagos  (Argentina)

Además de la famosa ruta 40 de Argentina, esta es una de las rutas más impresionantes e increíbles de toda Sudamérica y discurre en tierras argentinas. Llamada “La Ruta de los Siete Lagos” ya que atraviesa, como su propio nombre indica, siete lagos llamados: Lago Lácar, Lago Machónico, Lago Falkner, Lago Villarino, Lago Correntoso y el Lago Espejo.

El comienzo de la ruta es en la ciudad de San Martín en plena cordillera de los Andes y termina en Villa La Angostura. Es una ruta de unos 107 kilómetros de recorrido ideal para hacerla en bicicleta o andando. En esta preciosa ruta atravesaremos extensos bosques, grandes cascadas, impresionantes montañas y rodearemos lagos preciosos, que  son absolutamente increíbles.

Resultado de imagen de ruta de los siete lagos

¿Te atreverías a hacerla? Si eres un o una valiente, aquí te dejamos la url en Wikiloc para que puedas hacerla https://es.wikiloc.com/rutas-todo-terreno/pocone-porto-jofre-11077350.

Esperamos que os haya gustado y como siempre os decimos, que los vientos os sean favorables en vuestras travesías!!! Un abrazo y hasta pronto !!!

Otros Post que pueden interesarte...

Descarga la guía Y Evita estos 5 errores de novato

Descarga la guía que te permitirá evitar los errores más comunes de todo aventurero para así Vivir una vida llena de viajes y aventuras.

Responsable del fichero: Carlos Alegre Finalidad; suscribirte a mi lista y recibir mi newsletter así como ofertas.La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de loading. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a tuemail@aventurerosviajeros.com o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en política de privacidad