Las cinco rutas más increíbles de Europa

Comparte este post

Muy buenas a todos nuestros y nuestras Aventureros Viajeros !!! ¿Qué tal estáis? Espero que genial con este nuevo año que acabamos de empezar ¡Feliz año nuevo a todos! esperamos que lo comencéis lleno de nuevos proyectos y alegría.

Hoy, vamos a seguir con la serie de publicaciones que hemos ido posteando estos dos últimos meses relativos a las rutas más famosas de todos los continentes ¿Estáis preparados? Pues empecemos !!!

Europa es uno de los continentes más pequeños de todo el mundo con una superficie de un poco más de 10 millones de kilómetros. A pesar de ello, es uno de los más bellos e increíbles de todo el planeta con una gran fauna y flora, paisajes muy variopintos y culturas increíbles esperando a ser descubiertas, así que ¿A qué estamos esperando a descubrir las cinco rutas más increíbles de Europa?

Resultado de imagen de alpes

5. El Camino de Santiago (España)

El Camino de Santiago es una de las rutas más increíbles no solo de la península ibérica sino de todo el continente europeo.

Esta travesía tiene una gran historia ya que su origen se remonta a la Edad Media cuando se popularizó como peregrinación hasta la ciudad de Santiago de Compostela en Galicia donde se encontraba y se encuentra la tumba de uno de los 12 apóstoles de Jesucristo. Tiene un origen cristiano, sin embargo, actualmente se ha convertido en una ruta laica en la que tanto los cristianos y devotos a Santiago como viajeros deciden hacer esta gran ruta.

Resultado de imagen de camino de santiago

Hay muchas variantes del Camino de Santiago y cada una de ellas con diferentes longitudes y que pasan por lugares diversos. Como aventureros expertos, os recomendamos que empecéis esta ruta desde el Pirineo navarro en la localidad de Roncesvalles. Desde allí, el Camino de Santiago tiene una longitud de unos 770 km aproximadamente.

Sin embargo, esta travesía también se puede empezar desde el Pirineo Aragonés, Francés o desde otros muchos sitios de la geografía del Sur de Europa. También, es apto para hacerlo andando, a caballo o en bicicleta. A nosotros, personalmente, nos encanta esta ruta porque el punto de salida es el que tu quieras escoger y la puedes hacer viajando de distintas formas. Durante el camino, nos encontraremos iglesias de distintas tipologías, conoceremos a mucha gente, nos toparemos con altas montañas, valles y grandes llanuras, es decir, un binomio entre la cultura y la naturaleza que te aseguramos que será una de las mejores experiencias de tu vida.

Es una ruta larga, de más de un mes andando o a caballo y de varias semanas en bicicleta. La catalogaríamos de una dificultad media y hace falta tener una preparación consistente antes de iniciar dicha travesía.

¿Estás preparado para realizar el Camino de Santiago? Pincha aquí para hacer la ruta

Imagen relacionada

4. La Gran Ruta Alpina Austriaca

Nos trasladamos ahora a uno de los paisajes más emblemáticos de toda Europa como son los Alpes Austriacos. Esta parte de los Alpes es una de las zonas más bonitas y con mayor biodiversidad de toda Europa.

De entre las miles de rutas que fluctúan por estas montañas, hemos querido elegir una a la que le tenemos especial cariño como es La Gran Ruta Alpina Austríaca.

Esta ruta comienza en la capital de la provincia federal de Vorarlberg llamada Bregenz. Es una ciudad preciosa y se encuentra cerca de la frontera limítrofe con Suiza. Toda esta zona se caracteriza por ser un paraje con mucha historia medieval en la que nos encontraremos cascos históricos medievales como el de la ciudad de Bludenz, castillos inexpugnables e inefables como es el de Schattenburg en Bregenz...

Resultado de imagen de el tirol austriaco

Bludenz es la capital del valle de Montafon, que junto a otros cuatro valles colindantes forman uno de los paisajes más increíbles de los Alpes austríacos. Sus nombres son: Grosses Wasertal, Walgau y Brandertal.

Siguiendo nuestro recorrido por Arlberg (una sierra cerca de los Alpes austriacos), dejando atrás el Vorarlberg, entraremos en el Tirol,que nos recibirá con una naturaleza inhóspita, salvaje e increíble de grandes lagos y montañas que llegan hasta el cielo.

Una vez estamos allí, nos moveremos a una ciudad de esa zona llamada Landeck y de allí tomaremos una carretera rural con rumbo a otra población de unos 1000 habitantes llamada Fiss, que se sitúa en el distrito de Landeck.

De allí, partiremos hacia Innsbruck, la capital del Tirol. Esta ciudad de unos 300.000 mil habitantes destaca por ser un sitio con grandes obras de arte, museos, iglesias y una cultura que te enamorará nada más pises esta ciudad. El binomio que forma con la naturaleza también es absolutamente increíble.

Resultado de imagen de innsbruck

Seguiremos nuestra ruta hacia Stans, donde se encuentran algunas joyas del medievo como el castillo de Tratzberg, construido a finales del siglo XIII. Desde esa zona, proseguiremos a llegar a la región de Alpbachtal. Estas zonas la conforman una serie de lagos increíbles y majestuosos con una gran naturaleza. Es uno de los lugares más turísticos del mundo y esto es porque también es uno de los sitios más bellos de Austria. Destacan las ciudades de Rattenberg y Radfeld, que seguro que a muchos os suenan porque son poblaciones alpinas emblemáticas.

Vía Kitzbühel (ciudad muy famosa por sus pistas de esquí), proseguiremos con nuestra aventura. Seguiremos rumbo a Zell am See, uno de los lagos alpinos más increíbles de toda Europa y a poca distancia se encuentra el glaciar «Kitzsteinhorn» de 3.030 m, una maravilla natural que nos dejará con la boca abierta.

Una vez visto dicho glaciar, partiremos a la cueva de hielo más grande del mundo cerca de Werfen. Una vez dejada atrás esta maravilla, llegaremos a la ciudad del mismísimo Wolfgang Amadeus Mozart, es decir, Salzburgo, que nos impregnará con su historia musical y medieval. Sin duda, una de las ciudades más hermosas de todo el mundo.

Finalmente, tomaremos la ruta para llegar al Tirol Oriental donde se encuentra su capital llamada Lienz. Y desde allí, seguiremos el camino del río Drau, atravesando kilómetros fascinantes e increíbles de pura naturaleza en su máximo exponente, llegaremos al fin de nuestra ruta en la ciudad de Klagenfurt, situada a las orillas de un lago de película llamado Wörthersee.

Esta ruta es dura y tiene más de 650 kilómetros. Se puede hacer en bici, andando, en coche o tomando varios trenes. Desde Aventureros Viajeros, antes de emprender esta larga travesía os recomendamos una buena preparación física y mental para afrontar este reto. Si al final decidís hacerla, será una experiencia que no olvidaréis en vuestras vidas, os lo prometemos.

Resultado de imagen de el tirol austriaco

¿Quieres saber más sobre el Tirol austríaco? Pincha aquí para descubrir cosas nuevas…

3. LA INCREÍBLE RUTA DE SUBIDA A KJERAG (NORUEGA)

Nos trasladamos rápidamente de los Alpes austríacos a los grandes, bellos e increíbles fiordos de Noruega. Este país escandinavo es famoso por su respeto a la naturaleza y sus políticas verdes siendo un ejemplo a seguir en la lucha contra el cambio climático y la destrucción de ecosistemas.

Noruega tiene grandes ecosistemas y paisajes que cautivan a todo aquel que visita el país. Su naturaleza, su gente, sus paisajes y su historia lo hacen un destino inigualable y único que estamos seguros de que disfrutaréis al máximo. Y más lo aprovecharas, si haces la ruta que te proponemos a continuación.

La subida al Kjerag es, sin duda, una experiencia inolvidable e increíble. Es una de las rutas más bonitas de toda Noruega ya que discurre por algunos de sus fiordos más icónicos. Como ya sabéis, a nosotros nos encanta andar, andar, andar y volver a andar muchos kilómetros. Es por eso, que solemos publicar rutas de más de 60 km de recorrido. Sin embargo, con esta ruta, hemos querido hacer una excepción.

Resultado de imagen de kjerag

Este sendero no es famoso ni por su distancia, ni por su extrema dificultad. De hecho, tiene unos 10 km de recorrido, es una ruta moderada tendiendo a fácil (que a priori, no requiere ningún tipo de preparación), apta para mayores de edad y que se puede hacer tranquilamente en una mañana. Tampoco es que sea un paseo por el campo, pero sí que es cierto que no es relativamente fácil de llevar a cabo.

Esta ruta es famosa por sus increíbles vistas de los fiordos noruegos y por la cumbre de la montaña a la que se asciende, que es realmente digna de película.

Kjerag es una montaña de unos 1.100 metros que se ubica en la localidad de Forsand en el condado de Rogaland. Para llegar a su cumbre, dispone de un sendero que está en un buen estado y que se accede a él desde el parking junto al restaurante que se encuentra en la base de dicha montaña. Son tres ascensiones con un relativo desnivel que nos harán llegar hasta la cumbre. La mayoría del recorrido se hace a través de piedra con que es recomendable realizar dicha ruta en días que no haga mucho viento y que no llueva.

Resultado de imagen de kjerag

Es una ruta fantástica, con unas panorámicas de los fiordos noruegos fantásticas e inefables. Durante el recorrido, nos impregnaremos de la esencia de la naturaleza noruega en su estado más puro, de sus paisajes, de sus colores y de su belleza. Sin duda, será un recuerdo que jamás olvidarás.

Cuando llegues a la cima, si eres muy valiente y las condiciones meteorológicas acompañan, puedes subirte a la famosa roca que se encuentra suspendida en la montaña a más de 1000 metros de altura de caída vertical para contemplar las maravillosas vistas de los salvajes fiordos y hacerte una foto.

Sí, es peligroso subirse en esta roca y solo se lo recomendamos a gente valiente, confiada y que no tenga vértigos. Como curiosidad y aunque parezca mentira, nadie de las miles de personas que se han subido a dicha roca se ha caído ni ha muerto.

¿Estás preparado para realizar la ascensión de Kjerag y subirse en su famosa roca para contemplar las maravillosas vistas de los fiordos de las alturas? Pincha aquí para hacer la ruta.

Resultado de imagen de kjerag

2. LA FAMOSA RUTA DE LANDMANALAUGAR (ISLANDIA)

Y si pensabais, queridos aventureros que no íbamos a ir más hacia el norte de Europa, estabais equivocados ya que de los fiordos noruegos, nos adentramos a una de las islas más increíbles del mundo como es la isla de Islandia.

Islandia es uno de los países más bonitos del planeta Tierra debido a dos principales características. La primera de ellas es su elevada actividad volcánica que hace que sea una isla que tiene muchos volcanes a cada cual más bonito que el anterior. Y en segundo lugar, destaca su naturaleza exuberante, inhóspita, virgen y salvaje que es una de las más diversas y fantásticas de todo el mundo.

Resultado de imagen de landmannalaugar

La ruta de Landmanalaugar se ha hecho muy famosa en los últimos años debido a su gran atractivo paisajístico y a su buen estado. Es un trekking que no es muy difícil de realizar ya que no presenta ningún tipo de dificultad técnica. No hay un excesivo desnivel y la ruta es relativamente plana. Está constituida de 4 etapas con cada una de ellas de unos 20 km que conforman un recorrido de unos 89 kilómetros aproximadamente. Se realiza en 4 etapas, cada una de ellas un día y nos llevará unas siete horas realizarla.

A nuestro paso nos encontraremos con un paisaje fabuloso que merece la pena ser admirado. Volcanes, glaciares nos acompañarán a lo largo de nuestro recorrido mientras caminamos por estas tierras mágicas y nos sumergimos en una envolvente natural que jamás olvidaremos. Sin duda, es una de las rutas que más recomendamos ya que es relativamente larga y además no es muy difícil de hacer. Eso sí, se recomienda realizarla en periodos que no sean muy lluviosos y que no haga mucho frío. Para pasar la noche, tenemos refugios construidos de piedra a lo largo del camino que nos ayudarán a pasar una noche cómoda y acogedora en esta tierra mítica de volcanes.

¿Estás preparado para realizar la ruta de Landmanalaugar y contemplar esta tierra de volcanes? Pincha aquí para hacer la ruta.

Resultado de imagen de landmannalaugar

1. LA FABULOSA RUTA DEL TOUR DEL MONT BLANC (Suiza, Italia y Francia)

Hoy vamos a tener una doble ración de los Alpes porque volvemos de nuevo al corazón de Europa concretamente, esta vez, volamos desde Islandia hasta los Alpes suizos, italianos y franceses.

Resultado de imagen de le tour du mont blanc

El Mont Blanc es la montaña más alta de los Alpes y una de las montañas más altas de toda Europa. Con sus 4.810 metros de altura, Se localiza en el límite fronterizo de Italia y Francia. Es una de las montañas más increíbles de todos los Alpes y del mundo debido a su belleza y a las actividades deportivas que se realizan en ella como alpinismo o senderismo.

Así pues, el «Tour du Mont Blanc» es una de las rutas de largo recorrido más importantes y conocidas de toda Europa. Cubre una distancia de unos 110 km con 10 km de ascenso y de descenso atravesando Suiza, Italia y Francia. Su dificultad es bastante alta y es por ello, que debemos tener una experiencia y una preparación muy grande para llevarla a cabo. Por ello, no es apta para todas las personas, solo para gente experimentada.

Resultado de imagen de le tour du mont blanc

La ruta es circular y de unos 11 días de duración. Como curiosidad, por este recorrido también se realiza una maratón que tiene lugar cada año. Pues bien, el ganador de dicha maratón suele completar normalmente el recorrido en menos de 24 horas, una auténtica barbaridad !!!

Los puntos de partida son Les Houches en el valle de Chamonix (Francia) o Les Contamines en el valle de Montjoie (en Francia). También se puede iniciar por Italia o en Martigny en Suiza.

También esta ruta se puede realizar en sentido antihorario o modificarla de alguna forma. Hay una serie de senderos colindantes a la ruta oficial con mayor dificultad y otros con una menor dificultad que quedan por debajo de la cadena montañosa de la ruta principal.

El trekking presenta varios alojamientos, refugios y zonas habilitadas para realizar acampada. Es recomendable realizar dicha ruta en verano y en días que haga buen tiempo.

«Le Tour du Mont Blanc» destaca por ser una ruta increíble con unas vistas que en algunos puntos alcanzan los 2600 metros de altura en los que seremos partícipes de la grandeza de los Alpes, su naturaleza y nos envolveremos en una travesía en la que conoceremos mucha gente y diferentes culturas en 170 kilómetros. Sin duda, una de las experiencias que más disfrutarás en tu vida si al finas decides realizarla.

¿Estás preparado para realizar la ruta de «Tour du Mont Blanc» y contemplar la cumbre de los Alpes? Pincha aquí para hacer la ruta.

Resultado de imagen de le tour du mont blanc

Esto es todo por nuestra parte queridos aventureros y aventureras. Esperamos que hayáis disfrutado esta publicación como nosotros hemos disfrutado en escribirla. Nos vemos la semana que viene (con una sorpresa muy interesante). No os olvidéis seguirnos en Instagram y Twitter, donde publicamos cosas muy interesantes sobre viajes y motivación, además de que os informamos de las novedades del proyecto y del blog. Como siempre os decimos, que los vientos os sean favorables en vuestras futuras travesías !!! Un abrazo y hasta pronto !!!

Otros Post que pueden interesarte...

Descarga la guía Y Evita estos 5 errores de novato

Descarga la guía que te permitirá evitar los errores más comunes de todo aventurero para así Vivir una vida llena de viajes y aventuras.

Responsable del fichero: Carlos Alegre Finalidad; suscribirte a mi lista y recibir mi newsletter así como ofertas.La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de loading. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a tuemail@aventurerosviajeros.com o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en política de privacidad