Comparte este post

Muy buenas aventureros viajeros, perdonad por la tardanza y no subir publicaciones y nuevos post durante unas semanas ya que teníamos mucho trabajo y estábamos preparando un nuevo paquete de entrevistas,nuevo contenido de calidad,  de primera mano para todos vosotros. No os decimos nada más porque os va a sorprender os lo aseguramos !!!

Hoy os traemos una publicación un tanto especial… Simplemente, queremos que nos conozcáis un poquito mejor quiénes somos, de dónde venimod y hacia dónde vamos… Os lo hemos querido plasmar en esta carta que es para vosotros. Os dejamos con ella para que conozcáis nuestra historia y que vamos a intentar hacer…

Estimado aventurero viajero:

Hace un año aproximadamente, durante un paseo por el campo disfrutando de la naturaleza, se nos ocurrió la «locura» (así es como lo sigue llamando mucha gente aún) de realizar una travesía a lo largo de toda América, desde Ushuaia (Argentina) hasta Barrow (Alaska) uniendo así las tres américas. Como siempre nos ha encantado la equitación y montar a caballo (de un modo muy respetuoso hacia lo que es al propio animal queriéndolo y cuidándolo muchísimo) decidimos que esta gran travesía la haríamos con uno de los animales que más quiero como es el caballo. Por tanto, decidimos que cruzaríamos toda América desde el punto más meriodional hasta el más septentrional a caballo haciendo también cumbre en el Aconcagua (Mendoza).

Mucha gente se rieron de nosotros pensando que les habíamos gastado una «broma» y que no iba en serio. Al final se dieron cuenta de que no les estábamos tomando el pelo y que queríamos cumplir mi sueño.

Mis amigos y yo somos somos estudiantes de carreras de científicas. Somos también unos apasionados por aprender y somos tremendamente curiosos. Nos encanta todo lo que tiene que ver con la ciencia. Desde la astrofísica, la cosmología pasando por la geocronología y la química hasta la misma ecología y biología. En estas dos últimas disciplinas hemos tomado mucha conciencia desde hace unos años ya que vemos como nuestro mundo cada vez va a la deriva. Hoy en día, no se respeta la biodiversidad de nuestro planeta, los espacios naturales, cada una de las especies que como nosotros tiene un nicho ecológico en nuestro planeta, las diferentes familias, filos, reinos, géneros y las distintas categorías taxónomicas en las que los seres vivos que las componen se están viendo amenazadas.

No soportamos las noticias que todas las semanas salen por la televisión en las cadenas públicas con titulares como «El nivel del mar en unos años subirá unos cuántos metros debido al calentamiento global» o «Los huracanes y los tornados están aumentando debido al calentamiento global y causas humanas, por tanto hay que irse preparando para resistir estos fenómenos catastróficos». Noticias de este tipo nos hacen pensar que la humanidad ya da por sentado que el calentamiento global y que la destrucción de este maravilloso planeta ya es un hecho y que cada vez irá a más. Estas clases de pensamientos no los soportamos ya que nosotros creemos firmemente que aún estamos a tiempo de crear un mundo sostenible en donde el ser humano y el resto de seres vivos del planeta puedan convivir y formen un binomio del que nuestras generaciones venideras se sientan orgullosos.

Esta filosofía de vida ,que es nuestra insignia de identidad, hemos querido plasmarla en el proyecto de viajes llamado LA GRAN TRAVESÍA. Esta iniciativa es la que le hemos contado unas líneas más arriba sobre el viaje que vamos a realizar uniendo las tres américas desde el punto más meridional hasta el más septentrional del continente americano. Esta aventura se llevará a cabo a partir de el 23 de abril de 2025 en el que comenzaremos a cabalgar con nuestros caballos desde la ciudad Argentina de Ushuaia.

Para nosotros, este proyecto significa mucho ya que tenemos tres objetivos principales o pilares (así los hemos llamado), en los que este proyecto se asienta.

En primer lugar, con esta iniciativa queremos demostrar que soñar, trabajar duro, esforzarse por conseguir tus objetivos puede llevarte a cumplir tus mayores sueños que «ni en sueños»  habríamos creído que habría sido posible cumplirlos. Estos aspectos están muy relacionados con lo que es la montaña.

El segundo pilar es el relacionado con el estudio en todas las facetas del conocimiento del continente americano. La ciencia (como ya hemos dicho) es una disciplina que nos apasiona y que si se utiliza de una manera adecuada es capaz de cambiar el mundo y hacer de él un paraíso. Por ello, queremos realizar un estudio holístico (dícese a lo referente que engloba todas las ramas del conocimiento humano) del continente americano, es decir, queremos estudiar su biodiversidad, su ecología, su geología, su historia, su antropología cultural, sus tradiciones, su meteorología, sus cielos… En definitiva queremos analizar TODO de América para que al terminar nuestro viaje podamos realizar una serie de documentales y libros recogiendo toda esta información y sacando una serie de conclusiones que creemos que son capaces de promover el cambio de conciencia en la sociedad consumista en la que vivimos. Estas ideas finales irían encaminadas al pilar fundamental que es el que relatamos en el siguiente párrafo.

Y por último, el tercer objetivo y para nosotros el más importante de todos. SALVAR EL PLANETA. Sabemos que somos muy ambiciosos y soñadores y que es muy difícil conseguir esto. Pero, como decía una primera dama de los Estados Unidos; Elanor Rossevelt «El futuro pertenece a quiénes creen en la belleza de sus sueños». Nosotros somos de Zaragoza y por tanto, como se nos dice en España somos muy «tozudos» (cabezones). Por ello, creemos que somos capaces y tenemos las cualidades y la ilusión de convertir nuestro mundo en un lugar totalmente diferente. Imaginamos una utopía en la que la vida sea más valiosa que todo el dinero del mundo. Contemplamos un horizonte lleno de un sol radiante que dé a la humanidad una nueva oportunidad para nacer de nuevo y ser respetuosa con la madre naturaleza y con los seres que en ella habita. Divisamos un mundo en el que la paz, la felicidad, la vida, la hermandad y la caridad estén por encima del egoísmo, el rencor, de la soberbia y de todos aquellos aspectos negativos que tiene nuestra sociedad actualmente.

Por todo esto, somos soñadores, valientes y gente de bien que solo queremos lo mejor para todos. Y sabemos que es muy fácil decir todo esto en unas líneas pero que en la realidad es otros asunto mucho más difícil. Vuelvo a citar una frase de Eleanor Rossevelt «Cuando dejas de hacer una contribución, es cuando empiezas a morir». Por eso, nos negamos a cruzar los brazos y a rendirnos porque eso significaría que la muerte para nosotros y posteriormente para el planeta en su conjunto. Preferimos si es necesario, dar la vida por nuestros sueños antes que renunciar a ellos y «morir en vida».

Una vez que has conocido  nuestro proyecto, nuestra filosofía de vida y nuestra forma de ser, queremos que nos sigas y nos apoyes de una forma u otra. Nuestro proyecto acaba de nacer y hemos puesto en este sitio web en marcha llamado www.aventurerosviajeros.com, donde explicamos muchos temas relacionados con los viajes, nuestros objetivos, nuestro proyecto, senderismo, escalada, ciclismo, fauna, flora y en definitiva todo lo que forma parte del mundo aventurero y con nuestro proyecto.

Esta web se ha puesto en marcha para financiar y recaudar el dinero que es necesario para realizar este gran proyecto.

Un abrazo muy fuerte aventurero, de parte de Carlos; coordinador de Aventureros viajeros y del proyecto de viajes además del portavoz de LA GRAN TRAVESÍA.

 

folleto.png

Otros Post que pueden interesarte...

Descarga la guía Y Evita estos 5 errores de novato

Descarga la guía que te permitirá evitar los errores más comunes de todo aventurero para así Vivir una vida llena de viajes y aventuras.

Responsable del fichero: Carlos Alegre Finalidad; suscribirte a mi lista y recibir mi newsletter así como ofertas.La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de loading. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a tuemail@aventurerosviajeros.com o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en política de privacidad