Todo lo que tienes que saber sobre la orientación

Comparte este post

Muy buenas aventureros viajeros !!! Aquí estamos un día más dispuestos a dar todo por vosotros  e intentando seguir haciendo artículos de calidad para todos vosotros. Hoy vamos hablar de la orientación, que es muy importante para cualquier viaje que queramos hacer (nosotros diríamos la que más). Pero ¿Qué es la orientación? ¿Para qué sirve? ¿Qué hay de especial en ella? ¿Cómo se practica? A continuación, vamos a aclarar todas estas cuestiones en esta publicación muy interesante y en las próximas de las siguientes semanas. Hoy hablaremos del concepto principal de orientación y de la orientación natural. La orientación con el mapa y la brújula la dejaremos para el próximo día ya que es un tema muy extenso y más específico ¿Estáis listos?. Vamos a ello !!!

1. ¿Por qué necesitamos orientarnos?

En los animales y en el hombre, la orientación es una cualidad con la que ya hemos nacido. Consiste en saber movernos por el mundo a partir de los puntos conocidos. Allá por la prehistoria, nuestros antepasados sabían  orientarse perfectamente ya que para sobrevivir tenían que andar por bosques, desiertos y muchos paisajes naturales. Si no sabían orientarse estaban perdidos. En la actualidad, los seres humanos vivimos en grandes ciudades o pueblos. Generalmente, el trazado cuadriculado de la cosmópolis limita el desarrollo de la capacidad humana de orientarse ya que solo nos movemos por un plano de dos dimensiones; largo y ancho.

Por lo tanto, es muy importante sabernos orientar y tenemos que aprender a hacerlo debido a que es una propiedad intrínseca del ser humano desde sus comienzos y además nos ayudará en nuestro día a día tanto si queremos hacer rutas por el campo como si queremos movernos por ciudades grandes para encontrar lugares específicos. ¿A cuántos nos ha pasado que hemos ido a hacer turismo en una ciudad grande y no sabíamos volver al hotel? Por ello, es muy importante saber orientarse… Perfecto, pero… ¿Qué es la orientación, cómo se practica? Poco a poco aventurero… Vamos al siguiente punto.

Resultado de imagen de orientacion
La orientación es muy importante para todas las facetas de un viaje.

2. ¿Qué es la orientación?

Según la RAE, la orientación es «fijar la posición o dirección de algo respecto de un lugar, especialmente un punto cardinal». La verdad es que es una definición muy interesante pero también, podríamos decir que la orientación es la forma de reconocer el espacio que nos rodea a partir de unos puntos ya conocidos que actúan como referencias (al menos ya no suena tan «académico»). La orientación se basa en tres preguntas ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos? y ¿Cuál es la mejor ruta?

A rasgos generales, se distinguen dos tipos de orientación: La artificial, que se desarrolla con instrumentos especializados como la brújula y el mapa (que hablaremos de las en próximos post y la natural, donde únicamente se utilizan los elementos que nos proporciona el entorno. Es muy importante conocer cómo realizar los dos tipos de orientación ya que son conceptos no muy complicados de entender y que nos pueden salvar de un apuro si nos hemos perdido o si nos sabemos por dónde seguir.

Resultado de imagen de persona triunfando

3. La orientación natural

Existen varios métodos para podernos orientar en la naturaleza y encontrar los puntos cardinales (norte, sur este y oeste), que son muy importantes en la práctica de la orientación. Los más eficaces son las estrellas de noche y de día el sol y un reloj (sí, un simple reloj).

3.1. La orientación natural de noche

Hay varios métodos, sin embargo, el método más destacado y mi favorito es la orientación por las estrellas.

Método de las estrellas: Este método es mi favorito ya que yo soy un gran aficionado a la astrofísica y a la astronomía debido a que siempre me ha gustado mirar la magnificencia del universo. Dejando mis aficiones a un lado, el método de las estrellas consiste, simplemente, en buscar la Estrella Polar o también llamada Polaris. Esta estrella marca siempre el norte geográfico terrestre y es muy útil en la orientación si estamos de noche.

Hay una creencia extendida de que la estrella polar es el astro más brillante en el firmamento, sin embargo, esto no es verdad…Polaris es una estrella con un brillo relativamente tenue y por lo tanto, sino estas acostumbrado a mirar el cielo, no te será tan fácil encontrarla rápidamente. Para hallarla, nos tenemos que fijar en el carro de la Osa Mayor y buscar las estrellas Merak y Dubhe que ocupan la posición que vemos en la siguiente imagen en el carro. Acto seguido, prolongaremos esa distancia entre esas dos estrellas cuatro veces en el cielo nocturno, en línea recta y… Bingo !!! Habremos encontrado la constelación de la Osa Menor y con ella en el «asa» del carro de la Osa Menor: Polaris. Ahora tan solo la tenemos que seguir y ya estamos dirigiéndonos al Norte ¿A qué es fantástico? Vamos con el siguiente método !!!

Resultado de imagen de merak y dubhe con polaris
Prolongamos distancias desde la Osa Mayor y encontraremos a Polaris.

Método de la luna: La luna es otro tipo de orientación natural nocturna y nos puede ayudar muchísimo.  Cuando la luna se encuentra en fase creciente, las puntas de ésta siempre apuntan hacia el este, mientras que cuando la luna está en fase menguante, las puntas apuntarán al oeste. Si desconocemos la fase lunar en la que estamos debido a que no sabemos distinguir si nuestro satélite natural está en fase menguante o creciente os podemos dar un truco muy bueno. La luna es muy mentirosa (metafóricamente hablando). Cuando la luna haga un «C» en el cielo estará en menguante y en la posición inversa en creciente ¿Habéis visto que trucos de aventureros os estamos dando?

Resultado de imagen de luna creciente y decreciente orientaciónResultado de imagen de luna creciente y decreciente orientación

3.2 La orientación natural por el día

Hay más métodos que en la orientación nocturna y nos dan un valor de los puntos cardinales mucho más exacto.

Método del Sol: Desde pequeños, nuestros padres y en el colegio nos han enseñado que el Sol sale por el este al amanecer y se oculta por el oeste al atardecer. Sin embargo, esto solo ocurre de forma exacta en dos fechas aisladas en los equinoccios de primavera (21 de marzo) y en los de otoño (23 de septiembre), los demás días del año, esta referencia es tan solo una aproximación. Sin embargo, hay un truco de aventurero que nunca falla. El Sol siempre marcará de una forma más exacta el Sur todo el año a mediodía (doce del mediodía). Es también una muy buena forma de guiarse sino tenemos referencias muy claras.

Resultado de imagen de sol
El sur en el mediodía marcado por el Sol, es una buena referencia.

Método del palo: Este truco es también increíble. Seguro que alguna vez lo habéis visto en las películas. Consiste en clavar un palo en el suelo y marcar el extremo de la sombra en el mismo instante. Si dejamos pasar veinte o treinta minutos, la sombra se habrá movido debido a la rotación terrestre y que ha variado la posición del sol. Marcaremos este nuevo extremo y uniremos estos dos extremos en línea recta… Voilá !!! ya tendremos el este y el oeste y si trazamos la perpendicular de esta línea el norte y el sur !!! Una auténtica brújula natural. Cuando más tiempo dejemos pasar, más exacto será el valor de los puntos cardinales.

Orientación con un palo
Método de orientación natural que es muy importante saber realizarlo.

Método de las iglesias románicas: Este es un método muy poco sabido y que tampoco es de mucha utilidad en todos los lugares pero, es interesante conocerlo. Las iglesias románicas están orientadas al este y al oeste, de tal forma que la cabecera de la cruz marcará el Este y  los pies el Oeste.  Es una buena forma de guiarnos por el entorno rural europeo ya que suelen ser abundantes y nos pueden ayudar muchísimo además de ser un patrimonio cultural y artístico inmenso.

Orientación por iglesias románicas
Las iglesias románicas como brújulas culturales.

Observar los elementos naturales: Este es otro método muy interesante si vives en el hemisferio Norte. En la cara sur, los elementos de la naturaleza como árboles y rocas están más expuestos a la luz solar que en la cara norte, por lo tanto abundará más la vegetación. Por el contrario, los musgos (tipo de planta) siempre se colocan en la cara norte ya que la temperatura es menor, hay más humedad y da la sombra. Gracias a este método de observación, podremos deducir el norte y sur sin problemas.

Resultado de imagen de arboles orientacion
El musgo es una buena brújula de emergencia.

Método del reloj: Este también es muy interesante y muy valioso (uno de mis favoritos), lo único que necesitamos es un reloj y el saber dónde está el sol. Debemos conocer la hora solar (dos horas menos en horario oficial de verano y una hora menos en horario de invierno). Colocamos pues las agujas del reloj a esta hora determinada y en el hemisferio norte, si alineamos la aguja horaria (la pequeña) con el Sol, en la bisectriz que forma esta con la aguja grande siempre marcará el sur y en el sentido contrario, el Norte ¿A qué es un trucazo?

Imagen relacionada

Todos estos métodos tan interesantes nos dan de una forma muy aproximada los valores de los puntos cardinales. Sin embargo, dependiendo en la zona en la que estemos, la meteorología y por otros factores no es posible utilizar algunos de estos valiosos métodos. Por otro lado, es muy importante conocer la orientación natural ya que nos puede ayudar mucho junto a un buen mapa y la brújula, que los trataremos en la próxima publicación y son los métodos más fiables, exactos e indispensables.

Resultado de imagen de brujula wallpaper

Esperamos pues que os haya gustado este post que nos ha costado tanto hacer. Cualquier idea o consejo que tengáis no dudéis ponerlo en los comentarios ya que es de vital importancia para nosotros seguir haciendo de esto un sitio virtual y un blog con mayor calidad. La semana que viene hablaremos sobre el mapa y la brújula además de alguna sorpresa más (entrevistas muy interesantes).

Esperamos que os haya gustado nuestro post de esta semana y que hayáis aprendido un poquito más de viajes y aventuras esta vez en el mundo de la orientación. Como siempre os decimos, no os olvidéis de seguirnos en Twitter, Instagram y en Youtube además de suscribiros a nuestra página web y de pasaros por nuestra tienda online. Esperamos que os haya gustado y que los vientos os sean favorables en vuestras travesías. Un saludo y hasta pronto aventureros viajeros !!!

Otros Post que pueden interesarte...

Descarga la guía Y Evita estos 5 errores de novato

Descarga la guía que te permitirá evitar los errores más comunes de todo aventurero para así Vivir una vida llena de viajes y aventuras.

Responsable del fichero: Carlos Alegre Finalidad; suscribirte a mi lista y recibir mi newsletter así como ofertas.La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de loading. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a tuemail@aventurerosviajeros.com o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en política de privacidad