Las diez cuevas más espectaculares del mundo

Comparte este post

Soy vuestro amigo Jorge Tello, experto y guía de espelología y hoy vamos a dar a conocer algunas de las cavidades más impresionantes y bellas del mundo. La mayoría de la gente no puede llegar a hacerse una ligera idea de los secretos que se ocultan bajo la superficie. Grandes lagos subterráneos, formaciones geológicas inimaginables, pozos de vértigo o salas donde brilla el techo como si del universo se tratase son algunas de las peculiaridades que alberga el lado oscuro de nuestro mundo. Os invito a que sintáis la curiosidad de conocer lugares mágicos. Las 10 cuevas más espectaculares descubiertas hasta el momento.

10.Cueva Son Doong, Vietnam

La cueva Son Doong está ubicada en Son Trach, distrito de Bo Trach, provincia de Quang Binh, Vietnam. La encontró un hombre llamado Ho Khanh en 1991 y fue explorada en 2009 por espeleólogos británicos, liderados por Howard Limbert. El nombre “Cueva Son Doong” significa “cueva del río de la montaña”. Se creó hace 2-5 millones de años por el agua del río que erosionó la piedra caliza debajo de la montaña. Donde la piedra caliza era débil, el techo se derrumbó creando enormes tragaluces.

Dani Parker on Twitter: "Ojalá ir a Son Doong, la cueva más grande del  mundo. La descubrió un granjero por casualidad hace 28 años en Vietnam,  pero hasta 2009 no fue explorada

La cueva Son Doong tiene más de 200 metros de ancho, 150 metros de altura y aproximadamente 9 kilómetros de largo, con salas y galerías lo suficientemente grandes como para caber dentro una calle entera llena de edificios. Fue seleccionada como una de las más bellas del mundo por las noticias de la BBC.

Es muy difícil progresar por una cavidad de semejante envergadura. Durante la primera expedición, el equipo exploró unos tres kilómetros de cueva antes de que una pared de calcita fangosa de 60 metros los detuviera. Lo llamaron la Gran Muralla de Vietnam. Por encima podían distinguir un espacio abierto y rastros de luz, pero no tenían idea de lo que había al otro lado. Posteriormente una nueva expedición consiguió superar la gran pared continuando con la exploración. En la actualidad siguen los trabajos de investigación en la zona.

9. Cueva de Naica, México

La cueva de los cristales o cueva de Naica es una cueva conectada a la mina de Naica a 300 metros bajo la superficie, en Naica, localidad de la municipalidad de Saucillo, Chihuahua (México). La sala principal contiene algunos de los cristales naturales más grandes jamás encontrados.

La Cueva de los Cristales: uno de los lugares más increíbles de México (y  menos conocido) | América

El cristal más grande de la cueva encontrado hasta la fecha es de 12 m de largo por 4 m de diámetro y 55 toneladas de peso. La cueva es extremadamente caliente, con la temperatura del aire que alcanza hasta 58 °C ​y con una humedad relativa de entre el 90 y 99 %. La cueva está relativamente inexplorada debido a estos factores. Sin una protección adecuada, los exploradores solo pueden soportar alrededor de diez minutos de exposición continua a estos factores ambientales.

Fue descubierta por los hermanos Eloy y Javier Delgado, mineros de oficio, en abril del año 2000. La mina de Naica en Chihuahua, nos ofrece un paisaje salido de una película de ciencia ficción al que muy pocos tienen acceso. La zona minera de Naica ha estado bajo explotación desde finales del siglo XVII, pero debido a la extracción de agua que se hacía en el estado mexicano, en el año 2000 fue descubierta de manera accidental.

Gigantescos cristales bajo tierra en Chihuahua: Naica | México Desconocido

Rápidamente fue sensación en el mundo por su aspecto extraterrestre, pero su atmósfera es tan poco apta para los humanos que nos tenemos que conformar con verla solo en fotos, y aun así es impresionante.

8. Sótano de las Golondrinas, México.

El Sótano de Las Golondrinas es un abismo natural localizado en el poblado de Aquismón perteneciente al estado mexicano de San Luis Potosí.
Se trata de una cueva de origen kárstico, formada por la erosión del agua en una falla impermeable de una planicie de piedra caliza que tiene la característica de tener una abertura exterior notoriamente más estrecha que el fondo, dándole una forma general cónica.

Sótano de las Golondrinas en la Huasteca Potosina | Travesías

La profundidad de dicho abismo es de unos 512 metros. La abertura superior se encuentra a nivel del suelo y tiene un diámetro cercano a los 60 metros, mientras que el fondo tiene una apertura máxima de unos 300 metros por 60 en su parte más ancha.

Visita el Sótano de las Golondrinas en San Luis Potosí - Revista Única por  Cinco Mujeres


Hoy en día espeleólogos de diferentes nacionalidades consideran a Golondrinas como el sótano o caverna vertical más bella del planeta. El descenso a este submundo de película inicia al amanecer con el espectáculo del vuelo de miles de vencejos y cotorras que salen en espiral con precisión matemática. El fondo del sótano tiene las dimensiones de tres campos de fútbol, en vertical cabe sobradamente la Torre Eiffel.

7. Mammoth Cave, EEUU

La Cueva del Mamut en el suroeste del estado de Kentucky es una caverna calcárea que tiene más de 600 km de galerías en cinco alturas diferentes. Es el sistema de cuevas conocido más largo del mundo.

Ensuring the Wonder of Mammoth Cave Endures | NPF

Sus corrientes subterráneas forman el río Verde o Green. En el piso más hondo, a unos 110 metros por debajo de la superficie, discurre el río subterráneo «Eco», afluente del Green, que tiene una longitud de 1,2 km y una anchura máxima de 60 m en algunas de las lagunas que forma. En él habitan animales cavernícolas terrestres y acuáticos endémicos como moluscos, artrópodos, vertebrados, arañas, un cangrejo de río y varias especies de peces ciegos; en su gran mayoría, estás especies suelen ser albinas y carentes de ojos.

Mammoth Cave: Here's what's open now

La Cueva del Mamut fue descubierta y usada por humanos antes de la llegada de los europeos al continente. Hay restos arqueológicos de pobladores nativos de tiempos prehistóricos. En 1835 se encontró el cuerpo momificado de un hombre de época precolombina. Fue redescubierta en 1798. En el transcurso de la Guerra estadounidense de 1812, «la Rotonda«, la gran cámara de la cueva principal, fue excavada en busca de nitrato potásico para fabricar pólvora. Casi dos millones de personas visitan el parque cada año.

6. Lechuguilla cave, EEUU

Lechuguilla es una cueva de Estados Unidos, que con una longitud de 223 km es hasta ahora la quinta cueva más larga conocida en el mundo, y la más profunda en los Estados Unidos continentales, con 489 m. Es famosa por su geología inusual, formaciones extraordinarias, y su condición de ancestral e inexplorada.

La Cueva Lechugilla | De resena 'Las Más Grandes y Ramificadas Cuevas de la  Tierra' | OrangeSmile.com


Su nombre proviene de la lechuguilla, una planta encontrada cerca de su entrada. Está situada en el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad, del estado de Nuevo México. El acceso a la cueva se limita a los investigadores científicos autorizados.

Lechuguilla Cave,U.S.A. - Exciting natural treasure | Riviera maya, Places  to go, Places to travel


Se dejó de visitar después de que cesara la actividad minera. Sin embargo, en los años 1950 los espeleólogos oyeron el rugir del viento en el fondo del escombro del suelo de la cueva. Aunque no había una ruta obvia, se concluyó que existía un pasaje debajo del escombro. Un grupo de espeleólogos de Colorado obtuvo el permiso del Servicio de Parques Nacionales y comenzó a cavar en 1984. El descubrimiento del gran pasadizo ocurrió el 26 de mayo de 1986

5. Cueva de Waitomo, Nueva Zelanda

Las cuevas de Waitomo están situadas en Waitomo, Nueva Zelanda. Son unas cuevas de roca calcárea que forman grutas que tienen como mayor particularidad la existencia de un gusano luminoso en el techo de las cuevas.

Waitomo: la cueva de las "estrellas"

El gusano luminoso es la larva del insecto Arachnocampa luminosa, el cual emite una luz brillante con la que atrae su presa acercándola a un hilo mucoso en el que el insecto atraído queda pegado con lo que el gusano retira el hilo y coge a su presa.

LA CUEVA MÁS ALUCINANTE DE LOS GUSANOS DE WAITOMO - YouTube


Las cuevas han sido el sitio turístico más importante de la comunidad desde los años 1900. Inicialmente los recorridos eran improvisados por los maorí locales, pero tras la adquisición de las cuevas por parte de la Corona, fueron manejados como sitios turísticos.

4. Cueva Ellison, EEUU

La cueva de Ellison es una cueva ubicada en el condado de Walker , en Pigeon Mountain en las mesetas de los Apalaches del noroeste de Georgia, EEUU. Es la duodécima cueva más profunda de los Estados Unidos y cuenta con el pozo sin obstrucciones más profundo de los Estados Unidos continental llamado Fantastic Pit.

Cuevas Magicas: Cueva Ellison, tesoro para espeleólogos

La cueva tiene más de 19 km de desarrollo y 324 metros de profundidad.

3.Cuevas de hielo Mutnovsky, Rusia

En Kamchatka, hay un majestuoso volcán donde en una de las laderas los científicos han descubierto una cueva única. Su singularidad radica en el hecho de que se trata de una cueva helada. Durante muchos años ha existido cerca del cráter incandescente del volcán.

Cuevas de Hielo Mutnovsky | De resena 'Cuevas Fantásticas y Coloridas  Dentro de la Tierra' | OrangeSmile.com

La cueva es increíblemente hermosa. La luz del sol que lo penetra pinta las paredes y el techo en todos los colores del arco iris.

La cueva de Mutnovsky debe su formación a la actividad volcánica. Bajo su influencia, hay una fusión continua del glaciar, cuyas aguas lavan túneles increíblemente hermosos en el permafrost. La última erupción del volcán ocurrió en el año 2000. En el caso de una erupción repetida, la cueva puede ser destruida por completo, pero en su lugar se formarán inevitablemente otras igualmente hermosas.

Cuevas de Hielo Mutnovsky | De resena 'Cuevas Fantásticas y Coloridas  Dentro de la Tierra' | OrangeSmile.com

2.Cueva Veryovkina, Cáucaso occidental

La cueva Veryovkina, localizada en el Cáucaso occidental, es (a 2020) la cueva conocida más profunda de la Tierra con una diferencia de altura entre el punto más alto y el más bajo de 2.212 m. Se encuentra en los montes de Gagra del macizo de Arabika.

LA CUEVA MÁS PROFUNDA | El Baúl | EL MUNDO

Administrativamente pertenece al distrito de Gagra de la república autónoma de Abjasia. Es una de las dos únicas cuevas superprofundas que se conocen (> 2 km); la otra es el sistema Krúbera-Voronya y ambas se encuentran en el mismo sector.

La Cueva Veryovkina, el punto más próximo al centro de la Tierra | Bioguia


La cueva fue descubierta en 1968, cuando aún formaba parte de la URSS, y recibió el identificador que después se sustituyó por P1-7. En 1986 se rebautizó en honor a Alexander Veryovkin, un espeleólogo y espeleobuceador fallecido en 1983 mientras exploraba un sifón de la cueva Su-Akan, en el macizo de Sary-Tala (actualmente en Kabardino-Balkaria, Rusia.)

1. Pozo MTDE, España

A pesar de ser uno de los pozos naturales más profundos del mundo, llama la atención que fuera descubierto hace tan solo 4 años, en 2016. Se ubica en el término municipal de Ruesga, en Cantabria. Pero si quieres encontrarlo tendrás que ir hasta la Torca del Porrón, justo en uno de los lados del monte Porracolina.

Gran pozo MTDE: el pozo vertical más profundo de España

Con casi 436 metros de profundidad, se convierte en el pozo más hondo de España y uno de los más profundos del mundo. La investigación la pusieron en marcha varios espeleólogos con el fin de encontrar más cavidades en una zona donde ya se habían descubierto algunas tiempo atrás y de la que probablemente se arrojaría nuevos resultados.

El gran pozo MTDE, uno de los pozos naturales más espectaculares del mundo

Estaba claro que algo había. A partir de ahí comenzaron las investigaciones. Se introdujeron en el interior del pozo y a unos 50 metros de profundidad probaron a lanzar una piedra (método para medir a grosso modo el fondo). Una piedra cuyo impacto con el suelo se produjo entre 10 y 12 segundos después. Eso quería decir que se trababa de una de las cavidades más profundas de España. Era un auténtico descubrimiento para los profesionales y aficionados a la espeleología.

Pelut y Ernesto Belenguer abren 'Black Hole': 475 m y A4 bajo tierra -  Desnivel.com

Hasta ese momento el que era el pozo más profundo del país estaba a tan solo unos pasos, el de la Torca de los Pasiegos con 345 metros. Un récord que el año pasado perdió en favor de los 436 que tiene la Torca del Porrón.

Y hasta aquí el artículo de hoy, esperamos que os haya encantado y como siempre os decimos, que los vientos os sean favorables en vuestras futuras travesías.

Otros Post que pueden interesarte...

Descarga la guía Y Evita estos 5 errores de novato

Descarga la guía que te permitirá evitar los errores más comunes de todo aventurero para así Vivir una vida llena de viajes y aventuras.

Responsable del fichero: Carlos Alegre Finalidad; suscribirte a mi lista y recibir mi newsletter así como ofertas.La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de loading. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a tuemail@aventurerosviajeros.com o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en política de privacidad