Los insectos más grandes del Amazonas

Comparte este post

Muy buenas aventureros viajeros!!!! ¿Qué tal estamos? Espero que estéis genial y como siempre bienvenid@s seáis de nuevo a nuestro blog un día más. Os queríamos felicitar el año nuevo ya que no habíamos publicado desde hace un mes, ya que hemos estado muy liados y con mucho trabajo que se reflejará próximamente en sorpresas… No os adelantamos más…

Seguimos con la serie de «curiosidades de América». Recordad que trata sobre aspectos muy curiosos sobre los viajes como fauna, flora, culturas….Sin embargo, antes de comenzar el post, querríamos dejar claro que hemos elegido estos cinco insectos entre cientos y cientos de estos que presentan grandes dimensiones. No son los únicos insectos colosales que hay en América, si queréis una segunda o más partes dejadlo en los comentarios y evaluaremos el realizar una segunda entrada con más «bicharracos».

El otro día estuvimos hablando sobre los delfines de la selva amazónica, hoy nos adentraremos en el mundo de los insectos y de sus parientes cercanos  y veremos cuales son los más grandes de todo el continente americano de menor a mayor longitud ¿Listos? Allá vamos !!!

5. La Avispa Caza Tarántulas

Jonathan mosqueira.jpg

Este insecto es una avispa que mide unos 5 cm de longitud y caza tarántulas, es decir, caza arañas para dárselas de comer a sus larvas. Este insecto presenta unas alas brillantes y rojizas además de un cuerpo azulado. El aguijón de esta avispa puede llegar a medir 7 mm, considerando su picadura una de las más peligrosas de avispa del mundo. Este aguijón lo utiliza para paralizar a sus presas: las tarántulas y las traslada hasta su nido en el que la avispa coloca el huevo de la futura larva en el abdomen de la araña. Una vez nace la larva, esta se va alimentado del cuerpo de la araña y comiéndoselo hasta que una vez convertida enpupa, acaba y mata a la araña tras haberle destruido sus órganos vitales. Es literalmente como si un gusano te estuviera comiendo por dentro !!! Vamos con el siguiente puesto

4. Chinches de Agua

Los belostomátidos o vulgarmente llamados chinches de agua son una familia de insectos que abarcan distintas especies que se extienden por todo el mundo especialmente por América y Asia. Los  ejemplares de algunas especies de chinches de agua americanos pueden llegar a medir hasta 12 cm de longitud. Los belostomátidos son carnívoros y predadores que se alimentan de crustáceos, peces y pequeños anfibios. Gracias a su saliva digestiva que es inyectada a sus presas que las digiere por dentro debido a los productos químicos que contiene esta, los chinches de agua son capaces de alimentarse por medio de este método tan eficaz. Como dato curioso, cabe destacar que los machos de algunas especies de chinches son capaces de cargar con los huevos de sus crías en su dorso (véase en la segunda foto de este cuarto puesto). Sin duda, seres extraordinarios con un gran número de individuos y de especies repartidos a lo largo y ancho de América y del mundo. Vamos a por el puesto de bronce. 

3. Escarabajo Titán-(Titanus Giganteus)

Resultado de imagen de escarabajo titan

Llegamos al tercer puesto con un insecto perteneciente al orden de escarabajos o científicamente llamados coleópteros. Esta especie concreta de coleóptero ostenta el puesto del escarabajo más grande de su familia y uno de los insectos más grandes de la actualidad con una longitud máxima en algunos especímenes de 17 cm. Este insecto tiene su hábitat o nicho ecológico exclusivamente en la selva del Amazonas. Es una especie que esta envuelta en misterio ya que se desconoce mucho sobre ella. Se cree que habitan en la madera podrida de los árboles de la selva y que utilizan para alimentarse sus fuertes mandíbulas que son capaces de perforar la madera podrida. Estas estructuras anatómicas también tienen la función de defensa ante sus enemigos. No se han encontrado larvas de estos insectos y los machos de esta especie no se alimentan, tan solo se cree que utilizan su mandíbula para defenderse. Sin duda, poco o nada se sabe de esta especie que con la información que tenemos hasta ahora de ella, está envuelto en el misterio. Pasemos al segundo puesto.

2. Ciempiés Gigante-(Scolopendra Gigantea)

Scolopendra gigantea.jpg

Este ser no es un insecto propiamente dicho sino que es un artrópodo perteneciente a la categoría taxonómica de los miriápodos a la que pertenecen seres como los propios ciempiés o milpiés. Este animal se lleva el galardón de plata debido a que la longitud de punta a punta es de unos 30 cm de longitud. Este ciempiés se encuentra en muchísimos países de la parte septentrional de Sudamérica y parte de Centroamérica como por ejemplo; Colombia, Venezuela, Jamaica y la República Dominicana entre otros. Su cuerpo se divide de 21 a 23 segmentos de color rojizo-castaño. Cada segmento está dotado de dos patas de color amarillizo que son capaces de dar a este animal una gran velocidad. Son animales carnívoros que se alimentan de otros artrópodos como cucarachas, grillos, saltamontes e incluso se han documentado casos de ataques de este miriápodo a ratones y murciélagos. Estos ciempiés consiguen alimentarse gracias a un veneno mortífero que inyectan a sus presas acabando con sus vidas en un abrir y cerrar de ojos. Este veneno es muy peligroso para los humanos aunque no mortal en la mayoría de los casos. Sin duda, un «bicho» con el que vale más guardar las distancias.

1. Tarátula Goliat-(Theraphosa blondi)

Resultado de imagen de tarantula goliat

Y el oro es para este arácnido tan enorme. Al igual que el anterior puesto no es un insecto aunque sí que es pariente cercano a estos. Es un artrópodo y un tipo de araña, por tanto, un arácnido. Se considera la araña más grande del mundo llegando a la longitud de 30 cm y con un peso máximo de 100 gramos. La tarántula Goliat habita en las selvas ecuatoriales de Sudamérica en países como Brasil, Colombia, Venezuela y la Guayana. Es un animal carnívoro que se alimenta principalmente de invertebrados aunque ocasionalmente puede llegar a cazar roedores o lagartijas. En el abdomen, posee una serie de pelos urticantes que desprenden un veneno que es prácticamente inofensivo para el ser humano. Esta araña utiliza madrigueras ya abandonadas de roedores para alojarse dentro y así establecer su ratio de caza a pocos metros de su madriguera. Las hembras de esta especie pueden llegar a vivir 14 años. Como curiosidad, estas arañas silvan y emiten sonidos cuando se consideran potencialmente amenazadas. Sin duda, una auténtica araña que la avispa caza tarántulas se vería en serios apuros para capturarla😄😄 !!!

Y hasta aquí el post de hoy. Esperamos que os haya gustado y que apoyéis nuestro trabajo de investigación y nuestro proyecto LA GRAN TRAVESÍA por nuestras redes sociales.

Solo nos queda daros las gracias por pasaros por aquí y agradeceríamos que comentarais, os suscribierais y echéis un vistazo a nuestro proyecto apoyándonos y visitando nuestras redes sociales. Y como siempre os decimos, que los vientos os sean favorables en vuestras travesías…

Hasta el próximo post!!!

Otros Post que pueden interesarte...

Descarga la guía Y Evita estos 5 errores de novato

Descarga la guía que te permitirá evitar los errores más comunes de todo aventurero para así Vivir una vida llena de viajes y aventuras.

Responsable del fichero: Carlos Alegre Finalidad; suscribirte a mi lista y recibir mi newsletter así como ofertas.La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de loading. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a tuemail@aventurerosviajeros.com o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en política de privacidad