¿Cómo elegir la bicicleta perfecta para hacer cicloturismo?

Comparte este post

Muy buenas a todos nuestros seguidores !!! ¿Qué tal estamos? Esperamos que estéis genial. Hoy os traemos una de esas publicaciones que son tan importantes para nosotros.

En este artículo, vamos a hablar de cómo elegir la bicicleta perfecta para hacer cicloturismo. Era una publicación muy esperada entre nuestros seguidores puesto que hay muchísimas dudas respecto a qué bicicleta se debe escoger. La respuesta corta y sencilla es que no hay una verdad absoluta. Es decir, la bicicleta que debemos elegir tiene que depender de múltiples factores como, por ejemplo, nuestra experiencia, nuestro objetivo y nuestras necesidades. Dicho esto, vamos con ello !!!

Como hemos adelantado antes, la elección de la bici perfecta depende de múltiples factores y características. Por ejemplo, no es lo mismo realizar cicloturismo por montaña, con mucho desnivel que por caminos llanos. Por lo tanto, a continuación, nos vamos a centrar en los principales factores y propiedades que harán que tu bici sea la ideal !!!

1. Tipos de bicis

En primer lugar, vamos a analizar de forma genérica, cuales son los tipos de bicicletas más comunes que nos podemos encontrar en el mercado.

1.1 Bicicletas Híbridas

Sin duda alguna, este es un tipo muy común entre los ciclistas que practican este bello deporte. Esta categoría destaca por su comodidad, fuerza, comodidad, versatilidad y ligereza.

Son bicicletas muy utilizadas en la ciudad y como su propio nombre indica, están entre los velocípedos de carretera y de montaña .

Los cuadros suelen ser de aluminio o de alguna aleación con dicho metal. Aunque también se pueden encontrar de fibra de carbón, sin embargo, son más caras. La geometría y el diseño de los cuadros está pensado por y para la comodidad. Es decir, que la persona que la porte pueda montarla en una postura relajada y distendida con brazos, cuello y piernas en una posición confortable y no forzada.

Cannondale Bad Boy Fatty For Sale in Dublin 7, Dublin from Isamo

Las ruedas suelen ser muy finas, es decir, un número de pulgadas bajo.

Por otro lado, la transmisión está orientada a su utilización en la carretera, lo que hace que sean muy útiles para desplazarse por las urbes.

Por otra parte, las bicis híbridas se caracterizan por poder tener o no suspensiones. Todo depende si dichas bicicletas están más orientadas a montaña (en cuyo caso llevarán una mayor suspensión en las ruedas delanteras) o a terrenos sin apenas obstáculos y asfalto (en cuyo caso, la suspensión será nula o prácticamente nula).

Suelen ser más útiles como bicicleta para carretera que para montaña. Sin embargo, sí es cierto que se pueden utilizar en pistas forestales en las que no se acumule mucho desnivel y no haya obstáculos. También es importante destacar que no son aconsejables para realizar un largo kilometraje de carretera puesto que a excepción de la transmisión las demás características no se adecuan a las propiedades de un largo recorrido en asfalto.

Bicicletas híbridas: gran opción para mezclar viajes urbanos y ...

En definitiva, podríamos decir, que este tipo de bicicleta está dirigida a personas principiantes que deseen probar un poco de todo sin profundizar en nada. Si vives en la ciudad y quieres comenzar a realizar cicloturismo de montaña y de carretera, pero aún no tienes claro cual es tu objetivo final. Entonces, te recomendamos esta bicicleta. Es una muy buena primera opción como principiante.

1.2 Bicicletas de Montaña o MTB

Las bicicletas de montaña son las que más se utilizan para realizar cicloturismo de montaña y alta montaña. Suelen ser velocípedos de gran envergadura, muy resistentes, pesados y muy consistentes.

Están diseñadas para realizar cicloturismo fuera de ruta. Se caracterizan por tener un manubrio recto o de doble altura.

Mantenimiento de la bici de montaña - EnBici - Bicicletas en ...

También destacan sus llantas puesto que son muy anchas y con dibujos muy marcados para así poder sujetarse a todos los terrenos. Suelen tener también unas ruedas muy grandes de entre 26 y 29 pulgadas para darle un mayor aguante y equilibrio a la bicicleta en terrenos farragosos.

En los comienzos, los cuadros de este tipo de bicicleta solían ser de acero. Sin embargo, actualmente se opta más por una bici con cuadros de aluminio o, si es de gamma alta, de fibra de carbono.

Por otro lado, estas bicis suelen tener varios tipos de suspensiones. Normalmente, las bicicletas que aguantan un mayor desnivel y más irregularidades en los terrenos de montaña suelen ser las que portan una mayor suspensión. Sin embargo, hay varios subtipos de bicicletas dependiendo de la suspensión que lleven. A continuación se detallan todas ellas.

  • Bicicleta de montaña completamente rígida: Este es un tipo de bici que carece de suspensiones. Tiene un cuadro con horquilla y el trasero es rígido. Es por ello, una bicicleta para realizar rutas de montaña por caminos y pistas que no contengan muchas irregularidades y un gran desnivel.
  • Bicicleta hard trail: Este tipo de bici es también una bicicleta rígida. Sin embargo, trae consigo suspensión delantera de horquilla de pequeño recorrido y un cuadro trasero también rígido. Será ideal para rutas y pistas de alta montaña que tienen ciertos desniveles e irregularidades en el terreno. Incluso también nos podría valer para senderos no muy complicados fuera de pista.
  • Bicicleta soft trail: Comenzamos con las bicicletas que ya tienen una suspensión bastante considerable. Este caso nos trae una bici con suspensión doble sin pivote. Este tipo de bicicleta posee una cuadro delantero con suspensión de recorrido intermedio y un cuadro trasero de pequeño recorrido con suspensión trasera, que en vez de pivote, se activa a través de la flexión de un cuadro tipo basculante. Es una bici ideal para realizar cicloturismo en senderos fuera de pista.
  • Bicicleta full trail: Como su propio nombre indica, es una bici que tiene una suspensión total. También se le denomina suspensión doble. La suspensión delantera es de doble horquilla desde 140 a 205 mm de recorrido. También posee una suspensión trasera con un amortiguador y un recorrido de 240 mm, con un enlace que le permite a la rueda trasera moverse gracias a los pivotes. Dicha suspensión trasera da unas grandes prestaciones, eficacia y comodidad al rider. Sin duda, si realizas deportes como descenso o en duro este es tu tipo de bicicleta, ya que soporta terrenos de dificultad extrema con gran cantidad de obstáculos, desnivel e irregularidades. Así como las bicicletas híbridas, servían un poco para todo. Este tipo no nada recomendables para transportarse en una ciudad o realizar rutas por carretera debido a sus condiciones tan específicas que hemos detallado en los anteriores párrafos.
4 Rutas en Bici de Montaña en Madrid imprescindibles▷WeeMove

1.4 Bicicletas de Touring

Hemos visto diversos tipos de bicicletas que podían ser candidatas. No hay una verdad universal, y por ello, hemos intentado realizar un recopilatorio con todos los tipos para que las conozcáis y podáis tener una mejor capacidad de decisión.

Sin embargo, el tipo de bicicleta que os vamos a presentar a continuación, para nosotros es nuestra favorita de lejos. La bicicleta de Touring es un tipo de bici que está especialmente diseñada y concebida para el cicloturismo.

Son bicicletas pesadas y consistentes. Lo que se busca con este tipo de bicicleta es intentar cubrir las mayores distancias posibles y que sean lo más todoterreno posible. A continuación, os presentaremos sus principales características:

Los cuadros de este tipo de bicicleta son fuertes y capaces de soportar una carga superior a la del propio ciclista. Aunque pueden encontrarse bicicletas de aluminio, titanio e incluso fibra de carbono, el principal material con el que se fabrican son el acero debido a su bajo coste y su fácil reparación.

Qué es una bicicleta de touring o cicloturismo? - la bicikleta

Estas bicicletas parecen ser muy similares a las de carretera. Sin embargo, como hemos comentado anteriormente, las bicis de ruta te hacen llevar una posición inclinada para cubrir distancias medias en el menor tiempo posible. Es decir, están diseñadas para hacer una ruta de corta duración y con la máxima intensidad posible. Sin embargo, estas bicicletas te hacen mantener una postura erguida con brazos y cuello totalmente relajados para así poder recorrer muchos kilómetros en una larga duración.

Por otro lado, la distancia entre ejes es mayor y ayuda a mejorar la estabilidad de una bicicleta, sobretodo si está cargada como suele ser el caso en cicloturismo.

El manillar suele ser recto en la mayoría de bicicletas. Sin embargo, hay también una gran parte de bicicletas que tienen manubrios que se pueden regular dependiendo del gusto personal de cada viajero. Sin duda, esta es una característica muy importante ya que cada ciclista tiene una forma u otra de acomodarse. Este tipo de manillares se llaman «de mariposa».

Bicicleta cicloturismo | Ciclismo | Sportlife

Las ruedas son resistentes, fuertes y consistentes ya que tienen que ser diseñadas para soportar el peso de las alforjas. Los rodados suelen ser de 700 mm y la gran parte de bicicletas tienen entre 25 y 26 pulgadas. Estas pulgadas son las apropiadas para todos los terrenos puesto que los neumáticos soportarán terrenos irregulares y con obstáculos.

Por último, las marchas de la bicicleta deben estar diseñadas para aguantar pendiente extremas y numerosos obstáculos con un peso extraordinario. Están equipadas con tres platos y normalmente con unas 14 velocidades.

En definitiva, son bicicletas que son capaces de cargar con el peso extraordinario que se alberga en las alforjas, recorrer grandes distancias y también son muy fácilmente reparables. Sin duda, esta es nuestra bicicleta favorita para realizar cicloturismo.

2. La Talla

Otro de los problemas más simples pero que a la vez, mucha gente lo tiene con su bicicleta es la talla. Seguro que alguna vez os habéis subido en una bicicleta de una talla que no era la vuestra. Ahora, pensad lo incómodos y mal que se iba en dicha bicicleta.

Es por ello, que las bicicletas se deben ajustar perfectamente a nuestra talla y altura para que así la conducción sea lo menos incómoda y lesiva para nuestro cuerpo, ya que hay que tener en cuenta que vamos a estar gran cantidad de tiempo subidos encima de una de ellas.

Para saber exactamente cual es la talla perfecta de nuestra futura bicicleta os presentamos el siguiente método.

En primer lugar, debes conocer la altura de tu entrepierna. Ponte de pie y descalzo, con la pierna recta y mide la distancia entre el suelo y la ingle.

Si quieres calcular la talla perfecta para una bicicleta de montaña o de touring, multiplica la distancia que has medido anteriormente de tu pierna por 0,21.

Si quieres calcular la talla perfecta para una bicicleta de carretera o híbrida, multiplica la distancia que has medido anteriormente de tu pierna por 0,65.

Una vez que hayas hecho esto… Felicidades !!! Ya sabes tu talla de bicicleta para pedir una a medida en la tienda. Es muy importante saber que no es un método que se vaya a cumplir siempre. Sino que la talla depende de las condiciones anatómicas de cada persona. Para saber tu talla correcta, no olvides ser asesorado por un experto.

Tabla talla bicicleta - Biking Point Blog

3. Accesorios

Otro de los más importantes puntos de este artículo. No podemos comprar una bicicleta sin saber cuántas alforjas, peso y cosas podemos cargar en ella. Para ello, obviamente es necesario saber en que sitios la bici tiene posibilidad de colocarle unas alforjas.

Las alforjas que portemos y su almacenamiento va a depender de la ruta que hagamos. Es decir, si es una excursión de un día o un viaje de meses. Por lo tanto, esto hecho lo tendremos que tener muy claro a la hora de elegir una bicicleta ya que va a ser la única forma viable que tendremos de guardar nuestro equipaje.

Portabultos Thule Tour Rack - Tienda ciclismo Zaragoza - Ciclos ...

Por lo tanto, para poder cargar unas alforjas a nuestra bicicleta será necesario hacernos con una serie de portabultos, es decir, parrillas, porta alforjas, racks, transportines, hierros traseros… En definitiva, cualquier instrumento que nos ayude a cargar con un peso extra.

Normalmente, los portabultos y con ellos, las alforjas se suele llevar en la parte trasera de la bicicleta puesto que es lo más cómodo y no afecta a la conducción. Sin embargo, esto no siempre es posible y muchas veces, será necesario cargar también en la parte delantera de nuestra bicicleta.

Como veremos en un futuro en otro artículo, las alforjas y los portabultos tienen que ser de una buenísima calidad, puesto que tienen que soportar el peso que les ponemos. De lo contrario, todas tus cosas podrían caer en medio de una ruta al suelo, imagínate que te pasa esto en una carretera con muchísimo tráfico, te aseguramos que no es una situación nada fácil.

Portabultos Trasero TranX para Bicicletas Freno de Disco - Comprar

Como hemos dicho anteriormente, los portabultos se pueden colocar en la parte delantera y trasera de la bici. No vamos a entrar en muchos detalles, puesto que esto lo haremos en un artículo aparte. Sin embargo, que sepáis muy resumidamente que normalmente dichos portabultos se colocan en el manubrio, en la horquilla delantera de la bici, detrás del sillín y en la horquilla trasera.

Las características estándares que te tienes que fijar para que tu bicicleta sea la idónea para poder colocar estos portabultos y el peso de las alforjas encima son las siguientes.

En primer lugar, el tamaño de la rueda es uno de los factores claves. Lo idóneo sería que el neumático fuera de 26 a 29 pulgadas, alcanzando la perfección en 27,5.

Los frenos también son una característica imprescindible. Nuestra recomendación es que escojas una bici con los frenos pastilla en vez de los de disco por una sencilla razón. Y es que, todos los portabultos del mercado son compatibles con los frenos de pastilla, sin embargo, no todos lo son con los de disco.

Por otro lado, es necesario fijarse en el material y las características generales de la bici, No recomendamos bicicletas que estén construidas con fibra de carbono puesto que no tienen agujeros y con ello, se reduce el número de anclajes y su posible compatibilidad con la mayoría de portabultos. De la misma manera, las bicicletas de doble suspensión son también un problema puesto que las parrillas que podemos colocar deben ser portabultos que no interfieran en el movimiento de la bicicleta.

El BURRO Portabultos para eMTB | Comprar en EBIKE24.es

Lo óptimo sería elegir bicicletas touring o rígidas que ya están pensadas para llevar portabultos y peso extra.

Y por último, pero también de importancia capital tenemos los puntos de anclaje de la bicicleta. Obviamente, necesitamos algún tipo de sujección para colocar los portabultos y esos son los puntos de anclaje de los que está dotada una bici.

Por norma general, cuantos más puntos de anclaje tenga, mucho mejor. Normalmente, estos son orificios que se sitúan en el cuadro de la bici donde se colocan y se atornillan los portabultos.

Sin embargo, hay bicicletas que no las tienen, por lo tanto no las recomendamos. De todas formas, por otros factores que condicionan nuestra elección de la bici como el precio, sea muy elevado y no nos quede más remedio que comprar una con muy pocos orificios o ninguno. Para ello, se presentarían otras opciones. Podríamos comprar tijas y abrazaderas para sustituir a estos orificios y así colocar los portabultos. Dichos instrumentos alternativos los trataremos en nuestro artículo específico de portabultos.

4. Precio

Mucho podemos estar hablando aquí de tipos de bicicletas, alforjas, tallas, portabultos, frenos, suspensiones y cuadros… Pero que, sin un precio que nos case con nuestro presupuesto no vamos a ninguna parte.

Aquí no podemos decir mucho más puesto que este es un factor además de decisivo, muy personal y que depende del bolsillo de cada persona. Sin embargo, si vamos a intentar ayudaros y daros una serie de generalidades.

En primer lugar, es evidente que hay que escoger una bicicleta que se ajuste a nuestro presupuesto. Sin embargo, esto no significa que sea mala ni muchísimo menos. Cualquier tipo de bicicleta sirve para hacer cicloturismo, lo que hay que hacer es reinventarse, echarle genialidad y ganas para poder hacer una bici lo más ergonómica posible. Por ejemplo, como hemos dicho antes, si una bicicleta no tiene orificios para colocar los portabultos habrá que buscar alguna manera de cargarle el peso, porque la habrá, siempre hay una manera. Así que, utiliza tu imaginación, que estamos seguros que tienes y mucha.

En segundo lugar, acudiremos a tiendas de referencia y a verdaderos profesionales para que nos asesoren de cual es nuestra bici idónea. No tenemos ninguna duda que os harán una oferta, la mejor posible en relación a la calidad de la bici que buscáis, vuestras necesidades y objetivos y el presupuesto que tenéis. Por lo tanto, id a tiendas homologadas para que no os timen y os asesoren verdaderos profesionales de la materia.

Seguramente, te habrás dado cuenta que una multinacional de ropa no ha empezado con 5.000 tiendas repartidas a lo largo del mundo y miles de empleados ¿No? Lo más probable, es que haya empezado con uno o dos empleados y una tienda muy modesta y a partir de ahí, haya comenzado a crecer. Pues en el cicloturismo ocurre los mismo. No intentemos ser el Alberto Contador del cicloturismo sin haber practicado este deporte en nuestra vida. Por lo tanto, empieza por el principio y no te obsesiones, cualquier bicicleta vale y normalmente, las bicicletas de principiantes tienen un precio menor ya que no somos tan exigentes y tan quisquillosos cuando empezamos algo nuevo. Si te sigue apasionando este mundillo y has descubierto que el cicloturismo es tu pasión cuando ya lo hayas practicado mucho… Entonces, adelante, compra la mejor bicicleta y la que mejores prestaciones te dé. Pero mientras tanto, vamos con algo más modesto. Y te aseguramos, que te divertirás y pasarás grandes aventuras con tu compañera de metal.

Vuelta a España 2018: Resumen y clasificación tras la etapa 19 de ...

Así que esto es todo aventureros. No olvidéis compartir el artículo, visitar nuestro canal de You Tube, nuestro Twitter e Instagram y si tenéis alguna duda, por favor, dejádnosla en comentarios y os ayudaremos, individualmente a escoger vuestra bici perfecta.

Como siempre os decimos, que los vientos os sean favorables en vuestras futuras travesías… Hasta el próximo post !!!

Otros Post que pueden interesarte...

Descarga la guía Y Evita estos 5 errores de novato

Descarga la guía que te permitirá evitar los errores más comunes de todo aventurero para así Vivir una vida llena de viajes y aventuras.

Responsable del fichero: Carlos Alegre Finalidad; suscribirte a mi lista y recibir mi newsletter así como ofertas.La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de loading. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a tuemail@aventurerosviajeros.com o ante la Autoridad de Control.Encontrarás más información en política de privacidad